Partición de un conjunto

Partición en 6 subconjuntos.

Una partición de un conjunto A está formada por los subconjuntos A1, A2, A3, ..., An, los cuales deben cumplir:

  • Que la unión de todos los subconjuntos sea igual al conjunto dado.

A1 {\displaystyle \cup } A2 {\displaystyle \cup } A3 {\displaystyle \cup } ... {\displaystyle \cup } An = A

  • Que todos los subconjuntos sean disjuntos entre sí.
  • Que ningún subconjunto sea vacío.

Esta división se representa mediante una colección o familia de subconjuntos de dicho conjunto que lo recubren.

El concepto de partición está ligado al de relación de equivalencia: toda relación de equivalencia sobre un conjunto A {\displaystyle A} define una partición de A {\displaystyle A} , y viceversa. Cada elemento de la partición corresponde a una clase de equivalencia de la relación

Ejemplo:

Dado el conjunto A = {1, 2, 3} se define su partición como:

A1 = {1} ⋃ {2} ⋃ {3}

A2 = {1,2} ⋃ {3}

A3 = {1} ⋃ {2,3}

A4 = {1,3} ⋃ {2}

A5 = {1, 2, 3}

Número de particiones

Artículo principal: Número de Bell

El número de particiones posibles para un conjunto finito solo depende de su cardinal n, y se llama el número de Bell Bn. Los primeros números de Bell son B0 = 1, B1 = 1, B2 = 2, B3 = 5, B4 = 15, B5 = 52, B6 = 203, ...

Referencias

  • Lipschutz, Seymour (1991). Teoría de conjuntos y temas afines. McGraw-Hill. ISBN 968-422-926-7. 
  • Weisstein, Eric W. «Bell Number». En Weisstein, Eric W, ed. MathWorld (en inglés). Wolfram Research. 

Véase también

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q381060
  • Commonscat Multimedia: Set partitions / Q381060

  • Identificadores
  • GND: 4707411-5
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q381060
  • Commonscat Multimedia: Set partitions / Q381060