Centro Tarapacá

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Centro Tarapacá» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Centro Tarapacá}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}
Centro Tarapacá
Datos generales
Nombre Club Centro Tarapacá
Apodo(s) Tarapacá N°1/Sportivo Tarapacá
Fundación 1909
Desaparición 1929
Instalaciones
Estadio Estadio Nacional
Lima, Perú
Capacidad 45 000
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga División Intermedia 1924
[editar datos en Wikidata]

El Centro Tarapacá fue un club de fútbol, perteneciente al Cercado de Lima, de la Provincia de Lima, del Perú. Este club fue fundado alrededor de 1909. Participó en la Liga Peruana en 1917 y 1918.

Historia

El Centro Tarapacá se fundó alrededor de 1909, en el Cercado de Lima. Fue formado por las migraciones de tarapaqueños peruanos, a la ciudad de Lima, entre los años 1907 al 1909 y 1911 al 1912. Comenzó practicando el fútbol con equipos de la capital limeña y posteriormente con equipos del Callao.

El 27 de febrero de 1912, nace la Liga Peruana de Fútbol[1]​. El club participa en las primeras reuniones de delegados[2]​, sin embargo decide no afiliarse[3]​. Luego, Centro Tarapacá juega por pocos años en campeonatos organizado por Federación Deportiva Nacional.[4]​ Principalmente formado por equipos limeños. Posteriormente, se afilia a la Liga Peruana en 1916 en la Segunda División (llamada División Intermedia). Logra la promoción a la primera división.

Existió otro club, con nombre muy similar, de la Provincia Constitucional del Callao, fundado años después que el primero. Llamado Sportivo Tarapacá, que junto a otros clubes chalacos hicieron caso omiso[5]​ a la invitación a la Liga Peruana de Fútbol. Entonces, en esa época para poder diferenciarlo, al de Lima se le denominó como Tarapacá N°1 y al del Callao, como Tarapacá N°2.[cita requerida] A su vez, Sportivo Tarapacá fue precursor del nacimiento de la Liga del Callao, que no se concretó[6]​ inicialmente.

En el campeonato de 1917, el club logra posicionarse en el cuarto puesto de la liga. Al año siguiente,[7]​ logra la tercera posición. Se enfrentó a clubes importantes del momento como: Sport Alianza, Juan Bielovucic, Unión Miraflores, Jorge Chávez N.º 1, Unión Perú, Atlético Peruano, Sport José Gálvez entre otros.

Para la temporada de 1919, el club decide no participar, por ende desciende a la División Intermedia y permanece allí por varios años. Para la temporada de 1925, el Sportivo Tarapacá (de Lima) se retira del campeonato y desciende a la Segunda División Liga Provincial de Lima (equivalente a la tercera división). Pierde su patrocinio y retorna a su denominación inicial: Club Centro Tarapacá.

Finalmente después de pocos años, el club desaparece.

Datos del club

Evolución Indumentaria

Centro Tarapacá/Sportivo Tarapacá 1909 al 1929
Titular 1
Titular 2
Titular 3
Titular 4
Titular 5
Titular 6
Titular 7
Titular 8
Titular 9

Nota de Clubes No Relacionados

  • En esa época para poder diferenciar a un club chalaco y a otro limeño con el mismo nombre, se le indacaba como N°1 (para Lima) y N°2 (para el Callao).
  • La misma empresa ferroviaria patronica al Tarapacá N°2, muchos años después.

Club Asociación Deportiva Tarapacá

  • En 1922, se funda Asociación Deportiva Tarapacá del Cercado de Lima. Fue otro equipo fundado por inmigrantes y descendientes de Tarapaqueños que residen de Lima. El club se afilia en la tercera división provincial de Lima. En 1930, fue asignado en la cuarta serie de la tercera división. Se mantuvo hasta 1933, donde logró ascender a la segunda división. Para 1934, el club logra ascender y participar en la División Intermerdia por varios años. Entre las anécdotas jugó contra el Centro Deportivo Municipal empatando 1-1, en la cancha deportiva Las Fressas, en 1935.
  • El club participó por algunos años en la división intermedia y la segunda división hasta su desaparición. Este club, es totalmente diferente al Sportivo Tarapacá Ferrocarril y al Centro Tarapacá. Sin embargo, al club se le considera coloquialmente como sucesor del Club Centro Tarapacá.

Uniforme Asociación Deportiva Tarapacá

Titular 1
Titular 2
Alternativo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q62005819
  • Wd Datos: Q62005819

Enlaces externos

Referencias

  1. https://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/aniversario-de-lima-el-association-el-primer-club-de-foot-ball-en-la-ciudad-donde-crecio-el-futbol-nczd-dtcc-noticia/?ref=ecr
  2. «Municipalidad de Lima:Liga Peruana Pág.71». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2022. Consultado el 28 de mayo de 2022. 
  3. «ADFP.com:Los clubes que formaron la liga». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2019. Consultado el 11 de mayo de 2017. 
  4. «ElComercio.com:1915: Fiesta del fútbol». Consultado el 12 de mayo de 2017. 
  5. «Dechalca.com:Génesis del Fútbol de Perú». Consultado el 14 de mayo de 2017. 
  6. «La difusión del fútbol en Lima:Espetáculo y Autogobierno del Fútbol, Nota de pie de página 280.». Consultado el 11 de junio de 2017. 
  7. «Efemérides 1918». Consultado el 20 de junio de 2018.