Catedral de Santa María de Olorón

Catedral de Santa María de Olorón
Logo monument historique Clasificado MH (1939)
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Caminos de Santiago de Compostela en Francia», n.º ref. 868) (1998)
Localización
País Francia
División Oloron-Sainte-Marie
Dirección Bandera de Francia Oloron-Sainte-Marie, Francia
Coordenadas 43°11′16″N 0°36′58″O / 43.187778, -0.616111
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Bayona
Advocación Santa María
Historia del edificio
Fundación 1102
Construcción Siglo XII - siglo XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Románico - Gótico
Año de inscripción 7 de marzo de 1939 y 1998
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La catedral de Santa María de Olorón es un edificio religioso construido por el vizconde de Bearne Gastón IV el Cruzado. Fue la sede episcopal de la antigua diócesis de Olorón, suprimida en 1802.

Vista de la catedral
El monstruo tragando un hombre y dos de los ancianos del apocalipsis.

Su construcción comienza en 1102, año en que Gastón IV volvió de las cruzadas. De este primer estilo románico sólo queda la portada esculpida por dos artistas. El primero realizó el tímpano con la representación del Descenso de la cruz, cuatro capiteles y el mainel.

El «Maestro de Santa María», como se conoce al segundo escultor, tenía un mayor talento aún: la arquivolta más alta evoca el cielo con los 24 ancianos del apocalipsis. De cada lado surge un grupo esculpido: a la izquierda, un monstruo traga un hombre, condenado por sus pecados, a la derecha, un caballero pisa un enemigo vencido, cuya cara nos muestra el espanto. Estas obras siguen siendo tradicionales por el tema, pero son originales por la variedad de las actitudes y el vigor de las expresiones. La otra arquivolta ofrece un contraste total: consagrada a las escenas de la vida terrestre, enseña una caza del jabalí, la pesca de salmones y los diversos preparativos de un festín: todas estas figuras son sorprendentes por su vida y naturaleza.

El resto del edificio es de estilo gótico, y comprende una torre campanario, dos torres cuadradas y una cabecera con capillas radiales.

La catedral de Olorón fue recibió la calificación de Monumento Histórico de Francia el 7 de marzo de 1939[1]​ y fue inscrita en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998 como una de los templos mencionados dentro de los Caminos de Santiago en Francia (868-019).[2]

Referencias

Notas

  1. Monumentos históricos en el Ministerio de Cultura de Francia.
  2. Caminos de Santiago de Compostela en Francia: Patrimonio Mundial de la Humanidad, sitio de la Unesco.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Catedral de Santa Maria d'Auloron» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Catedral de Santa María de Olorón.
  • Cathédrale Sainte-Marie (en francés)
  • Oloron Sainte Marie : toute une histoire... (en francés)
  • Ficha en Structurae.de (en francés)
  • Notre Dame de Oloron en el Círculo Románico
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2310816
  • Commonscat Multimedia: Cathédrale Sainte-Marie d'Oloron / Q2310816

  • Wd Datos: Q2310816
  • Commonscat Multimedia: Cathédrale Sainte-Marie d'Oloron / Q2310816